Dios
“ | Diles que soy el Dios eterno, y que me llamo Yo Soy. Diles a todos que Yo Soy El Dios de Abraham, de Isaac y de Jacob, vuestros antepasados. | „ |
~ Dios a Moíses |
¿Quién es?[editar | editar código]
Dios es el Ser Subsistente (Hay varias referencias bíblicas de esto como 1 Crónicas 29:11 o Éxodo 3:13-14), es decir, el ser que existe por sí mismo sin necesidad de ninguno otro para su existencia. Él es la plenitud del ser. Dios, al constituirse como el fundamento propio del ser, todo lo existente surge a partir de Él. El fundamento de la existencia.
Demostración de la existencia de Dios[editar | editar código]
La Subsistencia (Tercera vía de Tomás de Aquino para demostrar la existencia de Dios).
1) Es evidente y nos consta por nuestra experiencia del mundo sensible que existen seres contingentes, un ser contingente es aquel depende de otro para existir.
2) Un ser contingente depende de otro para existir. Entonces, si hallamos que existe un ser contingente es necesario inferir que existe otro ser del cual depende este.
3) Pero si asumimos que todos los seres son contingentes tendremos que este primero dependerá de un segundo, que será contingente, de modo que dependerá de un tercero, también contingente, y así sucesivamente. Más no se puede seguir así indefinidamente porque de ser el caso no podría existir ningún ser puesto que una cadena infinita de dependencia ontológica es absurda. Por consiguiente, es necesario postular la existencia de un Ser Subsistente, es decir, de un ser que no dependa de ningún otro para existir sino que tenga plenamente en sí mismo todo el fundamento del ser.
4) Este Ser Subsistente que no depende de ningún otro para existir y que se constituye como el fundamento de la existencia es Dios.
5) Luego, Dios existe.
Omnipotencia[editar | editar código]
Se dice que un ser es omnipotente en cuanto tiene en sí la plenitud y totalidad del poder. Ahora bien, dado que el poder se sigue del ser y el modo de poder del modo de ser, tendremos que Dios, el ser subsistente (El ser que existe por sí mismo sin necesidad de ningún otro para existir, quien posee la plenitud del ser sin ninguna limitación ni deficiencia) tendrá en sí la plenitud y totalidad del poder. Además, tendrá en sí todo el poder que tenga otro ser o cosa pues, al constituirse como el fundamento del ser de todos y cada uno de los entes, se constituirá también como la fuente primaria de la que procede todo poder.
Dios es omnipotente, pero la omnipotencia se entiende como al ser que tiene en sí la plenitud y totalidad del poder. Pero la omnipotencia de Dios es lógica, y no absurda. Dios no puede hacer un triangulo cuadrado, ni hacer una roca tan pesada que ni Él pueda levantar, dado que esto es una contradicción intrínseca. Y, dado que todo lo que se contradice a sí mismo en su existencia es un absurdo, entonces, ese absurdo no puede existir. En la naturaleza no hay cosas contradictorias. No existen armarios vacíos llenos de ropa, ni tampoco triángulos cuadrados. Porque de haberlos, entonces nada tendría lógica; Entonces, ¿Se puede argumentar que la lógica esta por encima de Dios? No. La lógica es intrínseca a la naturaleza de Dios, Él mismo es lógica. La Lógica es Dios. Y Dios no puede ir en contra de su naturaleza, pues un ser perfectamente bueno, no puede hacer algo malvado, pues dejaría de ser perfectamente bueno. Por lo tanto, si en la naturaleza de Dios se encuentra la lógica, quiere decir pues, que Dios es lógico y que todo lo que hace es lógico. Entonces, la omnipotencia no puede hacer absurdos.
Omnipresencia[editar | editar código]
Dios es omnipresente, pero no exactamente como el concepto que tenemos «Que está presente a la vez en todas partes»[1].
Dios se encuentra en todas la cosas como agente causal; Dios, (Al ser el Ser Subsistente) Él es la causa de todo, entonces, Dios esta en todas las cosas como agente causal, su esencia esta en todas las cosas.
Da click aquí para ver un ejemplo de la omnipresencia de Dios |
---|
Usted, cuando hace un objeto como un muñeco de plastilina, ¿usted es el muñeco de plastilina? no, pero usted está en ese muñeco como causa, usted es su creador, y su esencia está en ese muñeco. |
Atemporalidad[editar | editar código]
Dios es atemporal, Él está fuera del tiempo y no se rige por este, Él creó el tiempo. Todo los momentos están en uno con Dios, es decir, Dios presencia todos los momentos; desde el Big Bang, hasta hoy, y hasta la Nueva Jerusalem. Él lo presencia. Todos los momentos en uno. La omnipresencia de Dios es que su esencia esta en todas partes (Como ya se había explicado anteriormente).
“ | ¿Dónde puedo esconderme de tu espíritu?
¿Cómo podría huir de tu presencia? Si subiera yo a los cielos, allí estás tú; si me tendiera en el sepulcro, también estás allí. |
„ |
~ David hablando de la omnipresencia de Dios en el Libro de Salmos (Salmos 139:7-8) |
Referencias[editar | editar código]
Enlaces Externos[editar | editar código]
- Suma de Teología de Tomás de Aquino en Español (Summa theologiæ en latín).
- Canal de Dante A. Urbina